Colorado en tiempo presente:
Colorado en tiempo presente:
Nora Burnett Abrams, Mark G. Falcone Director
Colorado en Tiempo Presente: Narkita Gold, Rick Griffith, Nathan Hall y Maia Ruth Lee se centra en cuatro artistas de la región de Colorado y cómo responden y reimaginan el mundo trastocado en el que nos encontramos actualmente. La exposición presenta obras recién comisionadas y replantea proyectos existentes de estos artistas.
Reflexionando sobre nuestro momento actual de convulsión, incertidumbre y complejidad, cada artista creó respuestas específicas para cada lugar, incluyendo proyectos a gran escala, fotografía, escultura y movimientos sónicos. Este enfoque tan amplio hacia los problemas más urgentes del momento, desde la COVID-19 hasta Black Lives Matter, el cambio climático y más allá, deja claro lo crucial que es el papel del artista, especialmente en momentos de crisis. Colorado en el Presente recurre a los artistas de nuestra región en busca de nuevas perspectivas y soluciones a nuestra nueva normalidad, limitada y conflictiva. Sus respuestas abarcan diversas interpretaciones, como la confusión, el miedo, la humildad, la desesperación y la esperanza, probablemente reflejando la carga emocional que muchos visitantes también experimentaron.
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales por su apoyo a esta exposición.
Exposiciones

Narkita Gold: Negro en Denver
Narkita Gold comenzó su serie Black in Denver en 2018. Con 100 retratos de personas que se identifican como negras y que viven en la comunidad de Denver, MCA Denver presenta la totalidad del proyecto fotográfico y textual de Gold. Iniciado en parte por su reubicación desde Nashville, Tennessee, Black in Denver refleja la comprensión de Gold sobre la singularidad de la comunidad negra de Denver, incluyendo un amplio espectro de autoexpresión negra. Más allá de intentar capturar la vida negra aquí, también quería comprender su propia existencia en Denver. Conectando visualmente a sus sujetos individuales a través de los colores vibrantes y audaces contra los que se destaca cada figura, compone un mosaico de experiencias y narrativas. Gold centra vívidamente una comunidad históricamente marginada en Denver. Celebrando la inmensa riqueza de la comunidad negra de Denver, Black in Denver es un alegre testimonio de lo que hace única a Denver y sirve como un estímulo para reconocer y honrar aún más esas voces singulares.

Rick Griffith: Herramientas
Diseñador, activista y artista visual, Rick Griffith entrelaza estas tres prácticas a lo largo de su rigurosa e imaginativa obra. Presentando una serie histórica de sus collages, diagramas textuales fundamentales que detallan sus filosofías de diseño y una nueva serie de grabados que reflejan sus valores políticos y éticos, abordando la raza y la justicia social, esta exposición también incluye varios de sus cuadernos de bocetos. Como registros de sus ideas y base para todos sus proyectos futuros, estos cuadernos dejan claro cómo las imágenes e ideas se repiten, se recomponen y se reutilizan a lo largo del tiempo y en los distintos proyectos. Son herramientas esenciales para su enfoque creativo e inspiran las demás obras expuestas. El ciclo de proyectos se conecta a través de un vocabulario visual compartido que demuestra, a través de diferentes medios y en diferentes épocas, la urgencia de utilizar la práctica creativa y visual al servicio de imperativos personales, políticos y morales, e incita a los visitantes a considerar hacer lo mismo.

Nathan Hall: Paisaje sonoro 2020
El artista y compositor Nathan Hall explorará el arco sonoro de 2020 a través de una serie de diferentes instalaciones sonoras. Ocupando los espacios intersticiales del museo, incluyendo las escaleras y el ascensor, así como la azotea, su proyecto multicanal reflexionará sobre la cacofonía, el silencio y la variabilidad que definieron el paisaje sonoro de nuestra ciudad durante el último año.

Maia Ruth Lee: El lenguaje del duelo
Maia Ruth Lee explora la incapacidad del lenguaje para expresar de forma completa y precisa el significado de una emoción o una experiencia. Lee se mudó a Colorado en la primavera de 2020 y su obra reflexiona sobre los acontecimientos del año y la profundidad del cambio que estos han generado. Pinturas, instalaciones murales, obras sobre papel y un vídeo presentan una respuesta profundamente emotiva à la conmoción y la pérdida del último año. Creativamente prolífica, esta exposición comprende obras completamente nuevas, fruto de una búsqueda central, aunque imposible: apoyarse en el lenguaje, tanto escrito como oral, para capturar las experiencias personales de la artista y también para aproximarse a las experiencias de otros.