Poder de las estrellas:
Wangechi Mutu, Joya Falsa (Detalle).
Poder de las estrellas:
Cydney Payton, directora ejecutiva y curadora principal
PODER ESTELAR: Museo como cuerpo eléctrico fue la exposición inaugural del MCA Denver y exploró el cuerpo y su relación con el arte y el espacio. Presentó una combinación de artistas consagrados e importantes artistas emergentes.
El subtítulo, Museo como cuerpo eléctrico, fue un homenaje directo al poema de Walt Whitman “Canto al Cuerpo Eléctrico”. La poética singularmente estadounidense de Whitman observa los límites moderados y brutales de la naturaleza y la humanidad. Conocido como una voz compasiva, Whitman también poseía una sensibilidad verdaderamente moderna para la innovación y la creatividad. PODER ESTELAR también reflejó un Resumen Conceptual, diseñado por Cydney Payton, para presentar las condiciones del sitio para el edificio como una Proporción Áurea, el modelo espacial ideal para la convergencia de la arquitectura, la humanidad y la naturaleza. El Resumen ilustró el deseo del Museo de un programa arquitectónico que creara un equilibrio entre cinco principios: arte, arquitectura, luz, naturaleza y experiencia humana.
La exposición incluyó obras de Carlos Amorales (nacido en 1970, Ciudad de México), David Altmejd (nacido en 1974, Montréal), Candice Breitz (nacido en 1972, Johannesburgo, Sudáfrica), Rangi Kipa (nacido en 1966, Christchurch, Nueva Zelanda), Wangechi Mutu (nacido en 1972, Nairobi, Kenia), Chris Ofili (nacido en 1968, Manchester, Reino Unido), Collier Schorr (nacido en 1963, Nueva York, Nueva York), Kim Dickey (nacido en 1964, White Plains, Nueva York), Tim Noble y Sue Webster (nacidos en 1966, Gloucester, Reino Unido y nacidos en 1967, Leicester, Reino Unido), Clark Richert (nacido en 1941, Wichita, Kansas) y Karla Dakin.
Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.