Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Stacey Steers:

Al filo de la alquimia
20 de septiembre de 2019 — 5 de abril de 2020

Stacey Steers, collage Al filo de la alquimia, 2017. Técnica mixta sobre papel. Cortesía de la artista.

Stacey Steers:

Al filo de la alquimia
20 de septiembre de 2019 — 5 de abril de 2020
Curado por

Curador asistente del MCA Denver

MCA Denver presentó la película animada de Stacey Steers, Edge of Alchemy (2017), junto con collages individuales (cada uno de un octavo de segundo de la película) y visualizadores pseudocientíficos que muestran un fragmento de la película. Edge of Alchemy es la película más reciente de la trilogía de Steers, que también incluye Phantom Canyon (2006) y Night Hunter (2011).

La película presenta a las estrellas del cine mudo Mary Pickford y Janet Gaynor como una especie de magas —alquimistas mágicas— que trabajan en un laboratorio para crear vida. Aquí, Pickford y Gaynor son heroínas de un tipo diferente a las ingenuas que interpretaron en las películas de principios del siglo XX. Al combinar imágenes de instrumentos científicos victorianos, plantas e insectos, Steers crea un paisaje surrealista. El resultado es una ciencia ficción à la vez nostálgica y atemporal.

Stacey Steers nació en 1954 en Denver y es una de las cineastas y artistas más destacadas de Colorado. Ha recibido becas del American Film Institute, Creative Capital y la Fundación Solomon R. Guggenheim. En 2012, recibió el Premio Stan Brakhage Vision del Festival Internacional de Cine de Denver. Sus películas se han exhibido en el Festival de Cine de Sundance, el Festival de Cine de Telluride, New Directors / New Films, el Festival de Cine de Locarno y el Festival de Cine de Róterdam. Su obra se ha exhibido en museos de todo el mundo, como la Galería Corcoran de Washington D. C., el Museo de Arte de Denver y la Hamburger Kunsthalle de Alemania, entre otros. Vive y trabaja en Boulder, Colorado.

MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.