Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Tinta de tiburón:

La leyenda de Bud Shark y su tinta indeleble
3 de febrero de 2009 — 28 de junio de 2009

Betty Woodman, Las Hermanas Ming, 2004. Xilografía a color con chine collé y pochoir, Edición de 30 ejemplares, 86 x 94 cm. Cortesía de la artista.

Tinta de tiburón:

La leyenda de Bud Shark y su tinta indeleble
3 de febrero de 2009 — 28 de junio de 2009
Curado por

Cydney Payton, directora ejecutiva y curadora principal

Tinta de Tiburón: La Leyenda de Bud Tiburón y su Tinta Indeleble presentó 85 grabados de diez artistas que crearon obras en papel con el maestro impresor Bud Tiburón, de Tinta de Tiburón en Lyons, Colorado. La colección expuesta representó un recorrido por el estudio de Tiburón desde sus inicios a mediados de los años setenta. Tiburón ha producido litografías, monotipos y xilografías de artistas de renombre, principalmente estadounidenses. La curadora, Cydney Payton, optó por presentar a artistas que trabajaron con Tiburón durante muchos años, participando en un proceso colaborativo que dio como resultado obras innovadoras tanto técnica como visualmente. El enfoque empleado en el estudio de Tiburón es único en su proceso creativo, ya que el artista y el impresor trabajan codo con codo para crear hermosas obras.

El estudio no solo se llenó de vida gracias a su ubicación en Colorado, sino también por el ambiente de trabajo creado por Shark y su esposa, Barbara. Su colaboración contribuyó à la atmósfera y al carácter histórico de los estudios de impresión, conocidos por combinar lo personal con lo profesional. Los artistas invitados se alojaban en casa de Shark mientras trabajaban, y el estudio solía rebosar de música de Shark y de muchos amigos artistas. Un libro de budismos , ocurrencias y chistes, y un libro lleno de notas dejadas por artistas visitantes, contribuyen à la leyenda de Shark’s Ink.

Los artistas incluidos en esta exposición incluyen a John Buck (n. 1946, Ames, Iowa), Enrique Chagoya (n. 1953, Ciudad de México), Bernard Cohen (n. 1933, Londres), Red Grooms (n. 1937, Nashville, Tennessee), Don Ed Hardy (n. 1945, Costa Mesa, California), Jane Hammond (n. 1950, Bridgeport, Connecticut), Robert Kushner (n. 1971, Pasadena, California), Hung Liu (n. 1948, Changchun, China), Hollis Sigler (n. 1948, Gary, Indiana) y Betty Woodman (n. 1930, Norwalk, Connecticut).

Bud Shark nació en 1946 en Devils Lake, Dakota del Norte. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Wisconsin-Madison y su maestría en la Universidad de Nuevo México-Albuquerque. En 1976, abrió Shark’s Lithography Ltd. en Boulder, Colorado, y trasladó el estudio, con el nombre de Shark’s Ink, a Lyons, Colorado, en 1998. Es miembro de la Asociación Internacional de Comerciantes de Grabados desde 1991. Obras creadas en colaboración con Bud Shark y destacados artistas contemporáneos se han exhibido en numerosas instituciones de prestigio, como el Museo de Arte de Denver; el Museo Nacional de Arte Americano del Instituto Smithsoniano en Washington, D. C.; y el Museo del Territorio Biellese en Italia.

Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.