Saber Acomodar:
Vista de la instalación, Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 13 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018.
Saber Acomodar:
Patrick Charpenel, Director Ejecutivo, El Museo del Barrio, Nueva York. Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Hoy fue la exposición principal de la Bienal de las Américas , organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Denver y el Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona.
Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad presentó una investigación sobre el trabajo realizado en estudios y talleres artesanales en Jalisco, México. Centrada en los últimos 100 años de producción, las obras incluidas en la exposición mostraron colaboraciones entre artistas y artesanos (como alfareros, carpinteros, herreros, joyeros, rotulistas y grabadores) que vivieron y trabajaron en el occidente de México. El resultado de estas intersecciones fue la integración de ideas contemporáneas con técnicas y métodos precoloniales introducidos por los españoles. Recientemente, los artistas han empleado materiales y prácticas tradicionales para producir objetos conceptuales e instalaciones complejas.
La exposición incluyó obras de Daniela Aguilar (n. 1975, Guadalajara), Jorge Méndez Blake (n. 1974, Guadalajara), José Dávila (n. 1974, Guadalajara), Claudia Fernández (n. 1965, Ciudad de México), Christian Franco (n. 1980, Baja California), Mathias Goeritz (1915−1990, n. Alemania), Cynthia Gutiérrez* (n. 1978, Guadalajara), Daniel Guzmán (n. 1964, Ciudad de México), JIS (n. 1963, Guadalajara), Juan Kraeppellin (1948−2009, n. Guadalajara), Gonzalo Lebrija (n. 1972, Ciudad de México), Rubén Méndez (n. 1960, Guadalajara), Fernando Palomar (n. 1967, Guadalajara), Jorge Pardo (n. 1963, La Habana), Carlos Ranc (b. 1968, París), Jesús Reyes Ferreira (1880−1977, n. Guadalajara), Eduardo Sarabia (n. 1976, Los Ángeles), Juan Soriano, Luis Miguel Suro (1972−2004, n. Guadalajara), Eduardo Terrazas (n. 1936, Guadalajara), Mario García Torres (n. 1975, Monclova, México), Francisco Ugarte (n. 1973, Guadalajara), Taller Ditoria (establecido en 1999), y Taller de Timoteo Panduro.
* Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2016 – 2019 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México.
Lugares de viaje
La exposición viajó al Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona, del 17 de marzo de 2018 al 30 de junio de 2018.
Esta exposición fue posible gracias al generoso apoyo de la Bienal de las Américas, el Maestro Dobel Tequila, el Consulado General de México y el Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona. Las exposiciones del MCA Denver también cuentan con el patrocinio parcial de la Director’s Vision Society. El MCA Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.






Rubén Méndez, Sin título, 1996. Óleo sobre lienzo. 10,5 x 12,5 cm. Colección privada.

Eduardo Terrazas, 2.11, De la serie Tablas, 1970 – 1972. Hilo de lana sobre tabla de madera cubierta con cera de Campeche. 101 x 101 x 4cm. Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM.

Jorge Mendez Blake, Toute Pensée émet un Coup de Dés VII, 2013. Lápiz de color sobre papel. 150 x 120 cm. Colección de Patricia Ortiz Monasterio.

Daniel Guzmán, Sin título, se la serie Daño Cromosómico, 2014. Pastel y acrílico sobre papel. 63.5 x 44 cm. Cortesía del artista y kurimanzutto, Ciudad de México.

Daniel Aguilar, Del Monton, 2017. Bronce, latón, gamuza, seda, tul, perlas, esmalte, cuentas, lentejuelas, imanes, resortes y alambre de acero inoxidable. 33 x 32 x 28 cm (cada muñeca). Cortesía del artista.

Vista de la instalación, Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 13 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Foto de Kelly Shroads.

Vista de la instalación, Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 13 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Foto de Kelly Shroads.

Vista de la instalación, Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 13 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Foto de Kelly Shroads.

Vista de la instalación, Saber Acomodar: Arte y Talleres de Jalisco 1915-Actualidad, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 13 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Foto de Kelly Shroads.

Gonzalo Lebrija, Gran Lamento, 2008. Fibra de vidrio. 175 x 60 x 60 cm.

Fernando Palomar, Final directo de Genése, 2013.