Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Rebecca DiDomenico:

Translúcido
28 de septiembre de 2010 — 16 de enero de 2011

Rebecca DiDomenico, Pellúcida, 2010. Mica, alas de mariposa, basura, tela sintética, acero, malla de aluminio, yeso, resina, sal de roca, papel de periódico, muselina, iluminación LED, rodillas de ciprés, hilo, plexiglás, rocas, dimensiones variables. Cortesía de la artista.

Rebecca DiDomenico:

Translúcido
28 de septiembre de 2010 — 16 de enero de 2011
Curado por

Nora Burnett Abrams, curadora Ellen Bruss

Rebecca DiDomenico está interesada en los espacios fantásticos que existen en la naturaleza. Con su instalación Pellucid , transformó la galería en una cueva etérea formada de papel maché en el exterior y llena por dentro de escamas brillantes y estalactitas colgantes. Con 60,000 escamas de mica cosidas a mano prensadas con alas de mariposa preservadas y coloridos trozos de basura, el espacio interior es una colisión de lo orgánico y lo sintético. Las escamas luminosas, representadas en una gama de colores brillantes, crearon una piel brillante para este entorno inmersivo. Una vez dentro, los delicados detalles y el laborioso proceso creativo que los produjo transportan al espectador a un reino de otro mundo que evoca mito y misterio. Puede que no sepamos dónde estamos, pero tenemos pocos incentivos para abandonarlo. Una inspección más cercana revela el hecho improbable de que el artista haya cosido las escamas juntas, que somos testigos de una notable unión de lo hecho a mano, lo orgánico y lo industrial, el arte se convierte en un puente entre los mundos artificiales y naturales.

Rebecca DiDomenico nació en Greenbrae, California. Su obra se ha exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder, el Museo de Artesanía y Arte Popular de San Francisco y el Museo de Arte de Denver, entre otros. Vive y trabaja en Boulder, Colorado.

Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.