Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Posdata:

Escritura después del arte conceptual
12 de octubre de 2012 — 3 de febrero de 2013

Fiona Banner, 1066, 2010/2012. Tinta china sobre pared. Cortesía de la artista.

Posdata:

Escritura después del arte conceptual
12 de octubre de 2012 — 3 de febrero de 2013
Curado por

Nora Burnett Abrams, curadora Ellen Bruss

Postdata: Escritura después del arte conceptual presentó la obra de más de cincuenta artistas y escritores que exploran las posibilidades artísticas del lenguaje. La exposición incluyó pinturas, esculturas, instalaciones, vídeos y obras sobre papel desde la década de 1960 hasta la actualidad, que plantean preguntas sobre cómo leemos, observamos, escuchamos y procesamos el lenguaje hoy en día. Postdata exploró el campo literario conocido como escritura conceptual”, contrastándolo directamente con el arte contemporáneo y, por lo tanto, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el significado tanto de la literatura como del arte. Postdata fue la primera exposición en examinar la obra de la escritura conceptual, investigando las raíces del movimiento en el arte de las décadas de 1960 y 1970 y presentando ejemplos contemporáneos de prácticas artísticas basadas en texto.

Entre los artistas y escritores que aparecen en la exposición se incluyen: Marcel Broodthaers (1924−1976), Sol LeWitt (1928−2007), Andy Warhol (1928−1987), Carl Andre (n. 1935, Quincy, Massachusetts), Fiona Banner (n. 1966, Liverpool, Reino Unido), Erica Baum (n. 1961, Nueva York, Nueva York), Derek Beaulieu (n. 1973, Montréal), Caroline Bergvall (n. 1962, Hamburgo, Alemania), Jen Bervin (n. 1972, Iowa), Christian Bök (n. 1966, Toronto), Pavel Buchler (n. 1952), Luis Camnitzer (n. 1937, Lübeck, Alemania), Tim Davies (n. 1972) y Robert Fitterman (n. 1959, St. Louis, Missouri), Monica de la Torre (n. Ciudad de México), Craig Dworkin (n. 1969, Bloomington, Indiana), Tim Etchells (n. 1962, Stevenage, Reino Unido), Ryan Gander (n. 1976, Chester, Reino Unido), Kenneth Goldsmith (n. 1961, Freeport, Nueva York), Dan Graham (n. 1942, Urbana, Illinois), Alexandra Grant (n. 1973, Fairview Park, Ohio), James Hoff (n. 1975, Fort Wayne, Indiana), Glenn Ligon (n. 1960, Nueva York), Tan Lin (n. 1957, Seattle), Gareth Long (n. 1979, Toronto), Helen Mirra (n. 1970, Rochester, Nueva York), Jonathan Monk (n. 1969, Leicester, Reino Unido), João Onofre (n. 1976, Lisboa, Portugal), Michalis Pichler (n. 1980, Berlín), Paolo Piscitelli (n. 1971, Italia), Vanessa Place (n. 1968), Seth Price (n. 1973, Jerusalén), Kay Rosen (n. 1973, Corpus Christi, Texas), Joe Scanlan (n. 1961, Columbus, Ohio), Frances Stark (n. 1967, Newport Beach), Joel Swanson (n. 1978, Chicago), Nick Thurston (n. 1982), Darren Wershler (n. 1966, Winnipeg, Canadá), Ricardo Cuevas, Seth Kim-Cohen, Simon Morris, Michelle Gay, Eric Zboya, Kristina Lee Podesva, Michael Maranda, Dexter Sinister, Triple Canopy, Mark Amerika y Chad Mossbacher, y Jimbo Blachly y Lytle Shaw.

Lugares de viaje:

Posdata: Writing After Conceptual Art viajó a The Power Plant Contemporary Art Gallery, Toronto, del 2 de junio de 2013 al 22 de septiembre de 2013 y al Eli and Edythe Broad Art Museum, Michigan State University, del 21 de marzo de 2014 al 21 de septiembre de 2014.

Posdata: Escribir después del arte conceptual fue patrocinado en parte por Javier y Colleen Baz, miembros de la Sociedad de Visión del Director de MCA Denver, y la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales. MCA Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.