Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Patrón:

Siga las reglas
18 de octubre de 2013 — 2 de febrero de 2014

Vista de la instalación, Patrón: Siga las reglas, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 18 de octubre de 2013 al 2 de febrero de 2014. Foto de Ron Pollard. 

Patrón:

Siga las reglas
18 de octubre de 2013 — 2 de febrero de 2014
Curado por

Alison Gass, Museo de Arte Eli y Edythe Broad, Universidad Estatal de Michigan

Patrón: Sigue las Reglas fue una exposición colectiva que redefinió y reimaginó los términos patróndecoración . Para crear la obra, cada uno de los artistas comenzó con un sistema o conjunto de reglas (mecánicas, tecnológicas, digitales o de otro tipo) y a través de la acción repetitiva, creó objetos que son rigurosos en su repetición óptica. Los artistas generaron formas utilizando un marco más parecido a un patrón matemático o informático que a un proceso visual decorativo. Las composiciones resultantes son altamente decorativas, visualmente dinámicas y espectacularmente estampadas en el sentido tradicional del término. Sin embargo, los límites implícitos de la elección artística en estas obras no obstaculizan la creatividad. Más bien, la dependencia de un sistema predeterminado de producción crea una sensación de infinitud potencial, planteando preguntas sobre la distancia entre la realidad y la ilusión visual. Independientemente del modo de creación o del contenido dentro de la forma, cada obra de la exposición nos pide que reevaluemos la forma en que vemos y experimentamos los espacios en los que estamos, los objetos que confrontamos y la relación entre visión y percepción.

La exposición incluyó obras de arte de Walead Beshty (n. 1976, Londres), Teresita Fernández (n. 1968, Miami), Mark Grotjahn (n. 1968, Pasadena, California), Zilvinas Kempinas (n. 1969, Plunge, Lituania), Jason Middlebrook (n. 1975, Jackson, Michigan), Mai-Thu Perret (n. 1976, Ginebra, Suiza), Ara Peterson (n. 1973, Boston, Massachusetts), Hugh Scott-Douglas (n. 1988, Cambridge, Reino Unido), Alyson Shotz (n. 1964, Glendale, Arizona), Rudolf Stingel (n. 1956, Murano, Italia), Tam Van Tran (n. 1966, provincia de Kon Tum, Vietnam), Garth Weiser (n. 1979, Helena, Montana), Pae White (n. 1963, Pasadena, California) y Christopher Wool (nacido en 1955, Chicago).

MCA Denver agradece a nuestro patrocinador principal, Etkin Johnson Group, por su apoyo para financiar esta exposición. La Cooperativa de Crédito Federal de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) brindó un generoso apoyo. El fondo general de exposiciones del Museo Broad, la Sociedad de Visiones del Director de MCA Denver y las Industrias Creativas de Colorado aportaron fondos adicionales. MCA Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.