Patrice Renée Washington:
Vista de la instalación, Patrice Renee Washington: Gráficos, piezas y soportes, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 24 de mayo al 26 de agosto de 2018. Foto de Foto de la cadera.
Patrice Renée Washington:
Curador asistente del MCA Denver
Patrice Renee Washington: Gráficos, piezas y soportes presentó una selección de trabajos creados por la artista entre 2016 y 2018. Varias de sus obras representan alimentos reconocibles, orgánicos y envasados, como ñames y chicharrones fritos de la marca Southern Recipe. Obras nuevas adicionales presentan el cuerpo humano y herramientas utilizadas para el aseo personal. Estos sujetos tienen asociaciones estereotipadas con los cuerpos y la cultura negros en común. Washington usa convenciones modernistas, como la cuadrícula y una paleta monocromática (indicadores visuales de abstracción y objetividad) para alterar la interpretación convencional del significado racializado de sus sujetos. Las obras exponen una insuficiencia del formalismo, que aquí no logra eliminar el significado político. Washington adapta la cuadrícula y el monocromo tanto para elevar los elementos banales que representa como para llamar la atención crítica sobre ellos. Las cuadrículas no son abstracciones geométricas puras ni reiteraciones de una sola imagen; su paleta es mínima pero sugerente de tonos de piel; Y, aunque se basan en la pared, sus obras son sutilmente tridimensionales y están fabricadas con un medio que aún se asocia con la artesanía. Presentadas en conjunto, estas nuevas obras plantean preguntas sobre los estereotipos y significantes raciales, y hasta qué punto estas ideas se transmiten en el marketing y la circulación de productos de consumo.
Patrice Renee Washington nació en 1987 en Chicago. Obtuvo una licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver y una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Columbia. Su obra se ha exhibido en diversos espacios de Estados Unidos, como el Museo de Arte Contemporáneo de la Diáspora Africana de Nueva York; la Galería y Centro de Escultura LeRoy Neiman de Nueva York; el Centro de Artes Visuales de Denver; el Centro de Arte Contemporáneo RedLine de Denver; y la Biblioteca Open Shelf del MCA de Denver. Ha realizado residencias en el Centro de Artes Abrons de Nueva York; el Centro de Artes Anderson Ranch de Aspen, Colorado; Lighthouse Works de Nueva York; el Museo de Arte y Diseño de Nueva York; y el Vermont Studio Center. Vive y trabaja en Nueva York.
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.