Biblioteca de estantería abierta:
Vista de la instalación, Biblioteca de estantería abierta: Las pilas, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 21 de marzo de 2017 al 27 de agosto de 2017. Foto © Derrick Velasquez.
Biblioteca de estantería abierta:
Derrick Velásquez
Acumulamos conocimiento en pilas. Las bibliotecas almacenan libros en densas redes de estantes llamadas “pilas”, donde cada estante contiene información, investigaciones e historias. Los museos y galerías guardan su arte en “pilas”: estantes, cubículos y cajones. Los artistas suelen apilar sus obras y materiales.
The Stacks era un archivo de objetos de arte que abarcaba desde paredes pintadas rescatadas de un espacio de arte DIY recientemente cerrado en Denver hasta nuevas obras de arte creadas para exhibirse en estanterías y cajones que se asemejan a catálogos de tarjetas. Esta acumulación de material fue el resultado de una investigación continua sobre las facetas interrelacionadas de las comunidades creativas de Denver y las prácticas de estudio en todo el país. Las obras se relacionaban con la idea del archivo y la estética de la biblioteca.
La exposición incluyó obras de arte de Derrick Velásquez (n. 1982, Lodi, California), Colin Ward (1991−2018), Amna Asghar (n. 1984), Sierra Montoya Barela (n. Denver), Marco Cousins (n. Colorado), Thomas Scharfenberg (n. Denver), Patrice Renee Washington (n. Chicago), Cory Feder, Adam Gildar, Stephan Herrera, Jovencio de la Paz y Raúl Romero.
Imágenes de instalación






Vistas de la instalación, Biblioteca de estantería abierta: Las pilas, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 21 de marzo al 27 de agosto de 2017. Fotos © Derrick Velasquez.