Mes de la Fotografía:
Pablo Gimenez Zapiola, Transiciones en la Vida (Proyecto: Alrededor del Infinito), 2011. Vídeo de alta definición (720p). Cortesía del artista.
Mes de la Fotografía:
Mark Sink
Museo de Arte Contemporáneo de Denver presentó Transiciones en la Vida, obra de Pablo Giménez Zapiola, para el Mes de la Fotografía de Denver. Zapiola creó un video de animación compuesto por una secuencia de fotografías de larga exposición de un mismo sujeto, que luego se reprodujeron en bucle. La animación tiene el efecto de parecer infinita e interminable, creando una sensación de misterio y facilitando una experiencia contemplativa para el espectador.
Desde muy joven, Pablo Giménez-Zapiola desarrolló un interés particular por el arte y la estética, lo que lo llevó a experimentar con diversas técnicas de expresión visual para desarrollar y expresar sus ideas. Aprendió composición y la sutileza y riqueza del color a través de la pintura. La fotografía le permitió experimentar en el cuarto oscuro y capturar la realidad de diversas maneras. Finalmente, la arquitectura le brindó el conocimiento de la función y las habilidades para el ensamblaje y la visualización 3D. Tras graduarse en arquitectura, adquirió experiencia laboral que lo condujo al diseño gráfico. Esta combinación de trayectorias le enseñó a entender el arte como una forma de enriquecer la vida y, al mismo tiempo, le proporcionó un espectro más amplio de recursos y mayor libertad para crear.
Pablo Giménez-Zapiola recibió su licenciatura en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Su obra ha sido expuesta en Espacio Buenos Aires, Argentina; Fundación Hampatu, Argentina; Centro Cultural Recoleta, Argentina; Museo de Arte Contemporáneo de Chicago; Centro de Arte Contemporáneo Redline, Denver; Galerías de arte de la Universidad de Lehigh, Bethlehem, Pensilvania; Museo de Arte Contemporáneo de Houston; Centro de Fotografía de Houston; y Centro Newspace de Fotografía, Portland, Oregón.
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.