Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Matthew Buckingham

14 de octubre de 2008 — 15 de enero de 2009

Matthew Buckingham, Absalón será proyectado hasta que desaparezca, 2001. Proyección continua de diapositivas de 35 mm a color, texto enmarcado. Cortesía del artista y Murray Guy, Nueva York.

Matthew Buckingham

14 de octubre de 2008 — 15 de enero de 2009
Curado por

John Grant, subdirector

MCA Denver presentó una nueva exposición panorámica sobre la obra del artista conceptual Matthew Buckingham. Mediante el uso de diversos medios, como el cine, la fotografía, el vídeo, el dibujo y la escritura, la obra de Buckingham investiga dos temas principales: la historia y el tiempo. A través de estos temas, Buckingham evoca una conexión o recuerdo personal en el espectador. Este amplio recorrido por sus cautivadores proyectos ilustró la capacidad de Buckingham para crear historias que se desarrollan y generan reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro.

Esta exposición incluyó obras que definen à la perfección el enfoque impecable del artista para crear y reflexionar sobre la historia, como Celeritas, un gabinete que calcula la velocidad de la luz que lo ilumina, lo que invita à la contemplación de nuestra relación con las fuentes intangibles de luz y velocidad que nos rodean, y Los Seis Abuelos, Paha Sapa, en el año 502.002 d. C., una cronología que culmina en una foto de la eventual desaparición de los rostros en el Monte Rushmore. Otras obras recientes investigaron la historia indígena del valle del río Hudson; la destrucción creativa de la ciudad de San Luis; y la creación del primer diccionario de inglés.

Matthew Buckingham nació en 1963 y vive y trabaja en Nueva York. Estudió en el Instituto de Arte de Chicago, Illinois; se licenció en la Universidad de Iowa, Iowa City, en el prestigioso programa de producción cinematográfica y estudios cinematográficos; obtuvo una maestría en Bellas Artes (MFA) en el Bard College, Nueva York; y asistió al Programa de Estudios Independientes del Whitney. Su obra se ha expuesto en el ARC (Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris), París; el Camden Arts Centre, Londres; la Corcoran Gallery of Art, Washington, D. C.; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España; el PS1, Nueva York; y el Whitney Museum of American Art, Nueva York. En 2003, recibió la beca del DAAD para artistas en Berlín.

Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.