Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Mark Mothersbaugh:

Miopía
30 de octubre de 2014 — 26 de abril de 2015

Mark Mothersbaugh, anuncio de scooter Honda con DEVO, 1982-1984/2014. Cortesía de Michael Pilmer, Archivos de Devo-Obsesso.

Mark Mothersbaugh:

Miopía
30 de octubre de 2014 — 26 de abril de 2015
Curado por

Adam Lerner, Mark G. Falcone, director y animador principal de MaFa”

Mark Mothersbaugh comenzó a crear obras como estudiante de arte en la Universidad Estatal de Kent a finales de la década de 1960 y desde entonces ha creado decenas de miles de obras en diversos medios, incluyendo diseños de sellos de goma, arte postal, calcomanías, grabados, ilustraciones en tinta, pinturas al óleo, esculturas de cerámica, fotografías manipuladas, vídeo, composiciones cinematográficas, esculturas sónicas, alfombras, protectores de pantalla, etc. Mark Mothersbaugh: Miopía presentó una combinación única de crítica cultural y expresión personal a través de estos objetos. Artista, músico y creador de objetos à la vez, Mothersbaugh ofrece una clave para comprender el estado actual del arte, con su hibridez, subjetividad y límites fluidos. Esta retrospectiva ofreció la presentación más completa de la obra de Mothersbaugh hasta la fecha, no solo revelando su voz artística única, sino también afirmando su papel en los legados entrecruzados que han formado la cultura contemporánea.

La intención de esta retrospectiva es revelar la mente creativa y artística detrás de lo que resulta familiar para muchos. Durante su gira con su banda DEVO, no era raro que Mothersbaugh corrigiera o añadiera detalles a las sosas pinturas y grabados que adornaban los cientos de habitaciones de hotel, por lo demás poco memorables, que ocupaba solo una noche. Utilizando una furgoneta, un autobús, una habitación de hotel, un avión o cualquier espacio como espacio de trabajo, ha creado más de 40.000 dibujos que sirven de génesis a las ideas que posteriormente emergen en sus proyectos más amplios. Mothersbaugh considera gran parte de su obra como experimentos de poesía beatnik de flujo de conciencia, que para él se relaciona con el habla en lenguas; la entrega del intelecto a lo primordial, o la ciencia frente à la fe.

Mark Mothersbaugh nació en 1950 en Akron, Ohio. Estudió arte en la Universidad Estatal de Kent, Ohio. Durante sus estudios en dicha universidad, conoció a Jerry Casale y Bob Lewis, quienes finalmente se unieron a él para formar DEVO. Además de su trabajo con Devo, Mothersbaugh ha creado música para series de televisión, películas y videojuegos a través de su productora, Mutato Muzika. En 2004, recibió el premio Richard Kirk en los Premios BMI de Cine y Televisión por su contribución à la música para cine y televisión, y en 2008, recibió un doctorado honoris causa en letras humanas de la Universidad Estatal de Kent. Vive y trabaja en Los Ángeles.

Junto con la exposición se publicó un importante catálogo que incluye un prefacio de Wes Anderson y ensayos de Shepard Fairey, Adam Lerner, Cary S. Levine, Steven Wolf y otros académicos.

Lugares de viaje

Mark Mothersbaugh: Miopía viajó al Minneapolis Institute of the Arts, del 18 de junio de 2015 al 30 de agosto de 2015; Contemporary Art Center, Cincinnati, del 25 de septiembre de 2015 al 9 de enero de 2016; The Austin Contemporary, del 13 de febrero de 2016 al 17 de abril de 2016; Akrin Art Museum, Ohio, del 29 de mayo de 2016 al 28 de agosto de 2016; y al Museum of Contemporary Art Cleveland, del 27 de mayo de 2016 al 28 de agosto de 2016.

Mark Mothersbaugh: Miopía contó con el apoyo de los patrocinadores principales John Caulkins, Martha Records y Rich Rainaldi, y Factory Design Labs, LLC, y de los patrocinadores presentadores David Caulkins, Liberty Global, Inc., JF Maddox Foundation, Nina y Min Sohn, Heidi y Scott Mellin, James Zigras, Etkin Johnson Real Estate Partners y Springhill Suites de la MSU Denver. También se contó con el apoyo de los miembros de la Sociedad de Visión del Director de MCA Denver. MCA Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.