Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Buscando el rostro que tenía antes de que se creara el mundo

29 de enero de 2010 — 23 de mayo de 2010

Vista de la instalación, Buscando el rostro que tenía antes de que se creara el mundo, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 29 de enero de 2010 al 23 de mayo de 2010. Foto de Ron Pollard.

Buscando el rostro que tenía antes de que se creara el mundo

29 de enero de 2010 — 23 de mayo de 2010
Curado por

Adam Lerner, Mark G. Falcone, director y animador principal de MaFa”

Buscando el rostro que tenía antes de que el mundo fuera creado exploró cómo la representación de la figura humana puede ofrecer algo más trascendental que un simple catálogo de rasgos físicos. Cada artista en la exposición estaba interesado en contar historias humanas mientras restaba importancia al parecido de una persona. Usando una amplia variedad de estilos, los artistas se unieron por un interés en crear una sensación de un fenómeno más profundo que la imagen superficial, capturando una presencia anterior à la aparición del individuo completamente formado. El verso Buscando el rostro que tenía antes de que el mundo fuera creado” es una cita del difunto poeta y dramaturgo William Butler Yeats de su poema Una mujer joven y vieja . Puede entenderse como una declaración de fe o un enigma filosófico relacionado con la formación del yo.

La exposición incluyó obras de arte de Samuel Beckett (n. 1906, Foxrock, Irlanda), AG Rizzoli (n. 1896, Marin County, California), Michael Borremans (n. 1963, Geraardsbergen, Bélgica), Eric y Heather ChanSchatz (n. 1968, Tokio, Japón y n. 1968, Dallas, Texas) y Lorraine O’Grady (n. 1934, Boston, Massachusetts).

Buscando el rostro que tenía antes de que el mundo existiera fue patrocinada en parte por Amber y Michael Fries, Emily Sinclair y Jay Kenney, y la Sociedad de Visión del Director de MCA Denver. Museo de Arte Contemporáneo de Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.