Kristen Hatgi Sink:
Vista de la instalación, Kristen Hatgi Sink: Miel, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 24 de mayo al 26 de agosto de 2018. Foto de Foto de la cadera.
Kristen Hatgi Sink:
Curador asistente del MCA Denver
Kristen Hatgi Sink: Miel presentó el nuevo trabajo de la fotógrafa residente en Denver. Sink creó una serie de videos donde la miel gotea y se vierte sobre objetos compuestos y sujetos humanos. En estos videos, flores, frutas y una joven permanecen prácticamente inmóviles mientras la sustancia se desliza sobre sus respectivas formas delicadas. Su inercia, la composición de Sink y el uso de una luz fría y brillante evocan estilos pictóricos tradicionales como el retrato o la naturaleza muerta. En el centro de la galería, y en contraste con la delicada imaginería de los videos, se encontraba una austera vitrina de vidrio que contenía miel. Un recipiente sencillo y geométrico, similar a una escultura minimalista, fue el escenario de múltiples performances que tuvieron lugar a lo largo de la exposición.
La miel impulsó la experimentación de Sink con materiales naturales a través de la fotografía. La miel, sustancia que la compone, representa riqueza, nutrición, sexualidad y amor, salud y sanación, y amor sagrado. Sus propiedades químicas la convierten en un conservante natural y, como tal, también puede asociarse con la muerte. Recientemente, la miel se ha convertido en un símbolo del ambientalismo, a medida que se comprenden mejor las amenazas à la existencia de las abejas. El uso que Sink hace de la miel sugiere muchos de estos significados y las contradicciones que existen entre ellos.
Kristen Hatgi Sink nació en 1984 en Denver, donde actualmente vive y trabaja. Obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en el Instituto de Arte de Boston. Su obra se ha expuesto en espacios de todo el país y en el extranjero, como el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder; el Museo de Arte de Denver; el Museo Japonés de Papel de Ino, Japón; y el Centro de Arte Contemporáneo Cohju, Japón.
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.