Jason Moran:
Jason Moran, Somos canciones en una habitación, 2020. Pigmento sobre papel Gampi, 64,5 x 97,5 cm. © Jason Moran; Cortesía del artista y Luhring Augustine, Nueva York. Foto de Farzad Owrang.
Jason Moran:
Miranda Lash, curadora principal de Ellen Bruss
Para su exposición individual en el MCA Denver, el reconocido artista y músico Jason Moran presentará una colección de obras que celebra el espacio y la expresión creativa en la historia del jazz, así como la importancia de la música y las presentaciones en vivo como fuerzas vitales en la cultura negra y la vida estadounidense. A través de diversos medios, Moran resalta su fascinación por los entornos físicos donde nace la música y cómo se puede capturar el legado de la creación musical.
Concebida en medio de la pandemia de COVID-19, Bañar la habitación con blues estrena una serie de nuevas obras sobre papel realizadas durante el último año. Estas obras fueron creadas por Moran colocando una hoja de papel japonés Gampi sobre un piano y luego usando pigmento saturado para rastrear el “ataque” de sus dedos sobre las teclas. Los resultados son vibrantes rastros de una interpretación que se basa en su búsqueda recurrente de explorar los “residuos” de la creación musical. El color azul, que domina muchas de estas obras sobre papel, alude à la rica historia migratoria de la música blues, el sentimiento de melancolía que se encuentra en las “notas azules” y la diáspora de tradiciones traídas a Estados Unidos desde el continente africano (en el norte de África, por ejemplo, el azul se asocia con la sanación). La intensidad de las protestas de Black Lives Matter del año pasado también influye en estas obras, ya que las marcas azules a veces se asemejan a manifestantes moviéndose en formación por la página. Las marcas también representan cómo se unen las frases musicales en un solo.
Estas obras en papel se complementarán con la presentación de “STAGED: Three Deuces” de Moran, 2015. Inspirada en el legendario club Three Deuces, ubicado en el centro de Manhattan, esta escultura rinde homenaje à la historia del bebop jazz de la década de 1940 y a músicos legendarios como Miles Davis, Dizzy Gillespie, Charlie Parker (también conocido como Bird) y Max Roach, quienes tocaron en un rincón de este pequeño espacio de jazz. “STAGED: Three Deuces” presenta un pianola Steinway Spirio que interpretará canciones creadas por Moran.
Reconociendo la compleja historia del jazz en Estados Unidos y los efectos destructivos de la pandemia de COVID-19, esta exposición explorará la historia del jazz en Denver y el cierre de espacios influyentes de jazz durante el último año, tanto en esta ciudad como a nivel nacional. Junto con Ron Miles, compositor, trompetista y cornetista de renombre internacional radicado en Denver, Moran desarrollará una serie de actuaciones que destacan la comunidad jazzística de esta región.
Sobre el artista
El pianista de jazz, compositor y artista escénico Jason Moran nació en Houston, Texas, en 1975 y se graduó de la Escuela de Música de Manhattan, donde estudió con Jaki Byard. Fue nombrado Becario MacArthur en 2010 y es Director Artístico de Jazz en el Centro Kennedy. Moran actualmente imparte clases en el Conservatorio de Nueva Inglaterra.
Moran está profundamente comprometido con la reevaluación y la complejidad de la relación entre la música y el lenguaje, y sus extensos esfuerzos en composición, improvisación e interpretación están orientados a desafiar el statu quo, respetando al mismo tiempo los logros de sus predecesores. Su actividad va más allá de las numerosas grabaciones y presentaciones con maestros del género, como Charles Lloyd, Bill Frisell y el fallecido Sam Rivers, y su trabajo con su trío The Bandwagon (con el baterista Nasheet Waits y el bajista Tarus Mateen) ha dado lugar a una profunda discografía para Blue Note Records. El alcance de las colaboraciones y la creación musical de Moran con artistas visuales venerados e icónicos es extenso. Ha colaborado con figuras tan importantes como Adrian Piper, Joan Jonas, Glenn Ligon, Stan Douglas, Adam Pendleton, Lorna Simpson y Kara Walker; entre las instituciones que han comisionado la obra de Moran se incluyen el Walker Art Center, el Museo de Arte de Filadelfia, la Dia Art Foundation, el Museo Whitney de Arte Estadounidense, Harlem Stage y Jazz at Lincoln Center.

Jason Moran: Bañar la habitación con blues with the Blues cuenta con el generoso apoyo de Tina A. Walls.