Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Isca Greenfield-Sanders:

Fugas de luz
15 de octubre de 2010 — 16 de enero de 2011

Isca Greenfield-Sanders, Fuga de Luz (Fútbol), 2010. Óleo sobre lienzo, técnica mixta, 160 x 160 cm. Cortesía de la artista y de Baldwin Gallery, Aspen; John Berggruen Gallery, San Francisco; Robert Goff Gallery, Nueva York; y Haunch of Venison, Nueva York.

Isca Greenfield-Sanders:

Fugas de luz
15 de octubre de 2010 — 16 de enero de 2011
Curado por

Nora Burnett Abrams, curadora Ellen Bruss

Isca Greenfield-Sanders: Fugas de Luz presentó pinturas de la serie Fugas de Luz” de la artista, basadas en fotografías encontradas de las décadas de 1950 y 1960. Estas pinturas utilizan ciertas imprecisiones de la fotografía analógica que han sido eliminadas por los medios digitales. Greenfield-Sanders ha seleccionado imágenes que revelan fallas producidas en el proceso de captura de una imagen. Inspirada por los efectos de las bandas de color de la cámara, la sobreexposición y las fugas de luz, la artista lleva su proceso un paso más allá al crear fallas visuales similares en sus pinturas. Al cuestionar nuestras suposiciones sobre cómo pueden funcionar la fotografía y la pintura, Greenfield-Sanders revela los contornos de cada medio, llevando su obra a un ámbito ambiguo entre ambos, deleitando y desconcertando al espectador en el camino. Lo que vemos, engañosamente, no es lo que creemos ver.

Según Greenfield-Sanders, ha desarrollado una técnica que combina acuarela, óleo y fotografía, fusionando estos tres medios en un solo lienzo. Su proceso consta de varios pasos: comienza con una fotografía que encuentra, la escanea y edita, y luego reelabora la imagen resultante para crear un pequeño estudio con acuarelas y lápices. Después, amplía y reimprime el estudio por partes en papel de arroz, donde cada pieza se adhiere como un mosaico al lienzo. Finalmente, aplica pintura al óleo por toda la imagen, dejando intencionadamente evidencia de las baldosas de la cuadrícula en la pintura final, lo que indica su preferencia por utilizar un sistema metódico para crear sus imágenes.

Isca Greenfield-Sanders nació en 1978 en Nueva York. Esta fue su primera exposición individual en un museo. Su obra se ha exhibido en el Museo Morsbroich de Alemania y en el MoMA PS1 de Nueva York. Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York; el Museo de Brooklyn; el Museo de Bellas Artes de Houston; el Museo Victoria and Albert de Londres; y el Museo de Bellas Artes de San Francisco.

Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.