Heimrad Backer:
Vista de la instalación, Heimrad Backer: Paisaje M, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 27 de septiembre de 2013 al 4 de enero de 2014. Foto de Ron Pollard.
Heimrad Backer:
Patrick Greaney, director del Programa de Certificado de Posgrado en Teoría Crítica y profesor de Humanidades y Literatura Comparada de la Universidad de Colorado en Boulder
El fotógrafo y poeta Heimrad Bäcker dedicó su vida a documentar los vestigios del nazismo y el Holocausto. Sus fotografías se alejan de las escenas habitualmente asociadas con la Shoah (cuarteles, portones, vías de tren) y se centran en las huellas diminutas e incidentales que quedaron en el paisaje austriaco: hendiduras en la piedra, varillas de acero retorcidas y cimientos de hormigón. Su análisis de la historia austriaca es también una reflexión autocrítica sobre su entusiasta participación, en su adolescencia, en las Juventudes Hitlerianas y el Partido Nazi. Heimrad Bäcker: Paisaje M se centró en las obras de Bäcker relacionadas con Mauthausen, el mayor campo de concentración de Austria.
Heimrad Bäcker nació en 1925 en Viena y falleció en 2003 en Linz, Austria. Esta fue la primera exposición individual del artista en un museo en Estados Unidos y la primera en mostrar el conjunto de su obra tras su fallecimiento. Estudió Filosofía, Sociología y Etnología en Graz y Viena. Bäcker perteneció à la vanguardia internacional, editor de las revistas literarias »neue texte« (1968−1991) y editor de »edition neue texte« (1976−1991). Escribió poesía lírica, obras de teatro para radio y poesía documental, abordando la historia del Holocausto y el nacionalsocialismo en sus libros nachschrift (transcripción , 1986) y nachschrift 2 (transcripción 2 , 1997).
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.