Gaspar Liebedinsky:
Gaspar Libedinsky, Boquete (Producción) de la serie Productos Caseros, 2006-2013. Proyección de dos cañones, altavoces y video loop. Duración: 3:00. Cortesía del artista. Foto de Ron Pollard.
Gaspar Liebedinsky:
Nora Burnett Abrams, curadora Ellen Bruss
MCA Denver presentó Gaspar Liebedinsky: Productos Caseros, dos instalaciones que tomaron como tema la arquitectura urbana y exploraron las múltiples maneras en que estas estructuras determinan el comportamiento de quienes las habitan. La proyección en dos pantallas, Productos Caseros (Boquete-Producción), documenta la transformación de una cárcel de Buenos Aires que funcionó entre 1979 y 2000. Originalmente concebida para albergar a delincuentes durante breves periodos mientras sus casos se procesaban en el sistema de justicia penal, la prisión se convirtió en el lugar donde los presos cumplían sus condenas. El 6 de junio de 1984, los reclusos protagonizaron una violenta rebelión, atacando la arquitectura y transformándola en un espacio que aportaba luz natural y aire fresco al edificio. La convirtieron en una estructura que permitía el acceso de la ciudad exterior al interior a través de agujeros hechos al golpear extintores contra la pared. Libedinsky continúa conectando esta distancia entre la cárcel y la ciudad con su video. En esta obra, estos agujeros, fragmentos de la cárcel ahora destruida, enmarcan diferentes partes de Buenos Aires. Irónicamente, la “ruina” preservada de este sitio histórico se convierte en un vehículo para reflexionar sobre el futuro de su entorno urbano.
Gaspar Libedinsky nació en 1976 en Buenos Aires, Argentina, donde reside y trabaja actualmente. Formado en la Architectural Association de Londres, ha trabajado para OMA/Rem Koolhaas en Róterdam y para Diller Scofidio + Renfro en Nueva York como diseñador principal del parque High Line de Manhattan. Ha recibido numerosos premios y becas, incluyendo una residencia artística en MacDowell Colony, New Hampshire, en 2010 y la Beca Kuitca/UTDT en 2010 – 2011 para participar en el programa de arte más prestigioso de Argentina.
MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.