El Sur Sucio:
Installation view, The Dirty South: Contemporary Art, Material Culture, and the Sonic Impulse, Museum of Contemporary Art Denver, September 16, 2022– February 5, 2023. Photo by Wes Magyar.
El Sur Sucio:
Valerie Cassel Oliver, curadora de arte moderno y contemporáneo de la familia Sydney y Frances Lewis en el Museo de Bellas Artes de Virginia
El Sur Sucio: Arte Contemporáneo, Cultura Material y el Impulso Sónico explora los legados estéticos y las tradiciones de la cultura negra en el sur afroamericano desde la perspectiva de la expresión musical negra contemporánea. Esta innovadora exposición, elogiada por la crítica de The New York Times y Los Angeles Times, defiende la importancia del sur de Estados Unidos y la cultura negra como elementos cruciales para comprender el pasado, el presente y el futuro de Estados Unidos.
Ocupando las tres plantas de galerías del MCA Denver, The Dirty South: Contemporary Art, Material Culture, and the Sonic Impulse visibilizará las raíces de la cultura hip hop sureña y revelará cómo las tradiciones estéticas del sur afroamericano han moldeado las artes visuales y la expresión musical durante los últimos 100 años. Con orígenes en la década de 1920, con espirituales, jazz y blues, la exposición entrelaza paralelismos en la producción artística visual del sur de Estados Unidos. Esta exposición presenta a un grupo intergeneracional de artistas que trabajan en diversos géneros, desde la escultura, la pintura y el dibujo hasta la fotografía y el cine, así como piezas sonoras e instalaciones a gran escala.
Presentando obras de arte inspiradas en la imaginería visual presente en videos musicales, letras de canciones y efímeras culturales, The Dirty South profundiza en los marcos del paisaje, los sistemas de creencias y el cuerpo negro. A través de las contribuciones de artistas, tanto con formación académica como de aquellos intelectuales creativos relegados à la marginalidad como “artistas populares”, se descubre la estética fundamental que dio origen à la configuración de nuestra expresión contemporánea.
Organizada por Valerie Cassel Oliver, curadora de Arte Moderno y Contemporáneo de la familia Sydney y Frances Lewis en el Museo de Bellas Artes de Virginia, The Dirty South presenta arte, efímeras y obras sonoras de artistas vinculados con el Sur. La exposición incluye a Allison Janae Hamilton, Mose Tolliver, Rodney McMillian, Sister Gertrude Morgan, Minnie Evans, Nadine Robinson, Thornton Dial, Jr., Rashaad Newsome, Sanford Biggers, Mildred Thompson, Radcliffe Bailey, Bisa Butler, RaMell Ross, Alma Thomas y El Franco Lee II, entre muchos otros.
Además de la música, la exposición presenta la cultura material contemporánea que surge a raíz de ella, como los “grillz” usados como adorno corporal y otras extensiones corporales, como los instrumentos utilizados por célebres músicos sureños. La exposición también presentará vídeos comerciales y objetos personales de los artistas más emblemáticos de la industria, desde Sun Ra y Cee Lo Green hasta Bo Diddley.
El Sur Sucio: Arte Contemporáneo, Cultura Material y el Impulso Sónico está organizado por el Museo de Bellas Artes de Virginia. Esta exposición se presenta en el MCA Denver a cargo de Miranda Lash, curadora principal de Ellen Bruss. El catálogo que acompaña à la exposición, editado por Cassel Oliver, incluye una antología de ensayos críticos de Cassel Oliver, Fred Moten, Anthony Pinn, Regina Bradley, Rhea Combs, Guthrie Ramsey, Andrea Barwell Brownlee, Roger Reeves, Kirsten Pai Buick, Charlie Braxton y Paul Miller, alias DJ Spooky, That Subliminal Kid. Esta publicación documenta las obras de la exposición, así como las biografías de los artistas y una cronología de momentos icónicos que han marcado la presencia negra en el Sur.
Acerca del Curador
Valerie Cassel Oliver es la curadora de Arte Moderno y Contemporáneo de la Familia Sydney y Frances Lewis en el Museo de Bellas Artes de Virginia. Antes de su puesto en el VMFA, fue curadora principal del Museo de Arte Contemporáneo de Houston (2000−2017). Se desempeñó como directora del Programa de Artistas Visitantes en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago (1995−2000) y especialista de programa en el Fondo Nacional para las Artes (1988−1995). En el año 2000, fue una de las seis curadoras seleccionadas para organizar la Bienal del Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York.
Durante su estancia en el CAMH, Cassel Oliver organizó numerosas exposiciones, entre ellas la aclamada “Doble Conciencia: Arte Conceptual Negro Desde 1970” (2005); “Cine Remixed & Reloaded: Mujeres Artistas Negras y la Imagen en Movimiento Desde 1970” con la Dra. Andrea Barnwell Brownlee (2009); y “Presencia Radical: Performance Negra en el Arte Contemporáneo ” (2012). También ha realizado importantes exposiciones retrospectivas para Benjamin Patterson, Donald Moffett, Trenton Doyle Hancock, Jennie C. Jones, Angel Otero y Annabeth Rosen.
Su primera exposición en 2018 en el Museo de Bellas Artes de Virginia fue un recorrido de cinco décadas por la obra de Howardena Pindell, titulado ” Howardena Pindell: What Remains to be Seen” . La exposición, coorganizada con Naomi Beckwith, se montó para el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y fue considerada una de las más influyentes de la década. En el VMFA, Cassel Oliver organizó la exposición ” Cosmologías del Árbol de la Vida” , que presentó más de treinta obras recién adquiridas de la Fundación Souls Grown Deep. Recientemente, inauguró la exposición ” El Sur Sucio: Arte Contemporáneo, Cultura Material y el Impulso Sónico” , con gran éxito de crítica. La exposición, inaugurada en Richmond en mayo de 2021, permanecerá en gira hasta enero de 2023.
Cassel Oliver recibió una Beca de Investigación Curatorial Getty (2007); una beca del Centro de Liderazgo Curatorial (2009); el Premio David C. Driskell del High Museum of Art (2011); la Beca Arthur and Carol Kaufman Goldberg Foundation-to-Life del Hunter College (2016) y el Premio Literario James A. Porter de la Universidad Howard (2018). Entre 2016 y 2017, fue Investigadora Principal de Estudios Curatoriales en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y, en la primavera de 2020, colaboró con Hamza Walker como Becaria de Viewpoints en la Universidad de Texas en Austin.
Recientemente, Cassel Oliver recibió el Premio Audrey Irmas à la Excelencia Curatorial 2022 del Centro de Estudios Curatoriales del Bard College y el Premio à la Excelencia en la Diversidad 2022 de la Asociación de Artes Universitarias. En marzo de 2022, recibió el Premio Internacional de Arte Alain Locke del Instituto de Artes de Detroit.
Cassel Oliver tiene un MBA ejecutivo de la Universidad de Columbia, Nueva York; una maestría en historia del arte de la Universidad Howard en Washington, DC y una licenciatura en comunicaciones de la Universidad de Texas en Austin.

Foto cortesía del Museo de Bellas Artes de Virginia. Foto de Travis Fullerton.
La exposición cuenta con el generoso patrocinio de Marisa y Chad Hollingsworth. El Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo de la exposición.
Patrocinio de medios proporcionado generosamente por THE DROP 104.7 La estación popular de R&B y Hip Hop
Imágenes de instalación







Vistas de la instalación, The Dirty South: Contemporary Art, Material Culture, and the Sonic Impulse , Museo de Arte Contemporáneo de Denver, 16 de septiembre de 2022– 5 de febrero de 2023. Fotos de Wes Magyar.