Damien Hirst
Damien Hirst, San Sebastián, Dolor Exquisito (Detalle), 2007. Vidrio, acero, buey, flechas, virotes y solución de formaldehído, 67,5 x 155,5 x 155,5 cm. Cortesía de Prudence Cuming Associates.
Damien Hirst
Cydney Payton, directora ejecutiva y curadora principal
La presentación del trabajo de Damien Hirst en el MCA Denver incluyó cuatro obras del prolífico artista británico. San Sebastián, Dolor Exquisito, la obra central de esta exposición, forma parte de la serie de Historia Natural de Hirst y contiene un novillo atravesado por docenas de flechas y atado con cables a un poste de acero. La obra mide más de 3 metros de alto y pesa casi 8 toneladas (7.800 kg). Esta interpretación brutal pero noble del martirio del santo refleja la preocupación de Hirst por la tradición occidental de la iconografía cristiana, así como su interés en la inevitabilidad de la muerte y la decadencia a través de los fracasos de la ciencia y la medicina. Las dos pinturas de mariposas que se exhibieron, una de ellas mostrada por primera vez en esta exposición estadounidense, ofrecen una sensación de belleza, vulnerabilidad y tragedia. Una escultura de botiquín completa la exposición, conectando a animales y humanos con la ciencia, aludiendo al proceso de creación de fármacos, que a menudo se realiza utilizando una combinación de materiales sintéticos y orgánicos.
Damien Hirst nació en 1965 en Bristol, Reino Unido. Vive y trabaja en Londres y Devon, Reino Unido. Se licenció en Bellas Artes en el Goldsmiths College de Londres, donde concibió y comisarió Congelar, una exposición colectiva reconocida por ser el punto de partida del grupo Young British Artist. Hirst ha realizado más de 80 exposiciones individuales y ha participado en más de 260 exposiciones colectivas en todo el mundo. En 1995, recibió el prestigioso Premio Turner.
Museo de Arte Contemporáneo de Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales (SCFD) por su apoyo à la exposición.