Vaquero
Vaquero
Nora Burnett Abrams, MCA Denver Mark G. Falcone Director y Miranda Lash, MCA Denver Ellen Bruss Curadora en jefe
La exposición Cowboy reunirá préstamos y nuevos encargos de 27 artistas que representan una amplia gama de perspectivas, incluyendo artistas asiático-americanos, artistas latinos y artistas indígenas. La exposición busca transformar la narrativa del poder y la importancia cultural de esta figura para que sea históricamente precisa y creativamente imaginativa.
Esta amplia exposición explorará los orígenes del vaquero estadounidense y cómo la figura y su mitología persisten en la actualidad. Cowboy refleja la ambición del museo de cuestionar, revisar y repensar el origen de este mito, y su posible análisis de formas emocionantes, valientes y con matices, afirmó Nora Burnett Abrams, directora del MCA Denver, Mark G. Falcone.
“El vaquero estadounidense está presente de forma vívida y duradera en la mentalidad popular, como personaje, un ideal seductor y como trabajador, pero la mayoría de las narrativas establecidas no reconocen las historias y experiencias vividas tremendamente diversas que rodean a esta profesión”, agregó Miranda Lash, curadora sénior de Ellen Bruss en MCA Denver.
La exposición se pregunta: ¿Cómo existe el mito del vaquero hoy en día? ¿Cómo ha influido el vaquero, como arquetipo de masculinidad, en nuestra concepción actual del género? ¿Qué suposiciones tenemos sobre la relación de los vaqueros con la tierra y cómo se relaciona esto con las experiencias reales de los vaqueros contemporáneos? Al presentar una amplia gama de perspectivas, esta exposición busca romper con el ideal homogéneo del vaquero como hombre estadounidense blanco y cisgénero, y mostrar las diversas manifestaciones de esta figura en diversas comunidades y medios.
La exposición también incluirá obras recientemente encargadas a Rafa Esparza y Nathan Young, así como a los artistas de Colorado R. Alan Brooks y Gregg Deal.
Un catálogo completamente ilustrado, coeditado con Rizzoli, acompañará la exposición con ensayos de Nora Burnett Abrams, Myeshia Babers, Jongwoo Jeremy Kim, una entrevista con Rafa Esparza realizada por Miranda Lash y un ensayo gráfico de R. Alan Brooks. El catálogo se produce gracias al apoyo especial del Blue Rider Group de Morgan Stanley.
El apoyo principal para Cowboy proviene generosamente del Fondo Nacional para las Artes. Visions West Contemporary y la Fundación Harmes C. Fishback brindan apoyo especial. Nicole y Craig Harrison también brindan apoyo.


Imágenes de instalación

rafa esparza, en colaboración con Fabian Guerrero, Querías Norte, 2023. Cortesía de los artistas.

rafa esparza, en colaboración con Fabian Guerrero, Querías Norte, 2023. Cortesía de los artistas.

Kenneth Tam, Puntas silentes, 2021. Comisionado por el Museo de Queens con apoyo de el Circulo de Arte Asiático del Museo Guggenheim.

L‑R: Ana Segovia, Aunque me espine la mano, 2018. Cortesía de la artista; Ana Segovia, Matanza, 2017. Colección Huber y Timberlake.

L‑R: Stephanie Syjuco, Visión doble con Trampa (El Bronco Buster 1), 2022. Cortesía de la artista, la Galería Catharine Clark, San Francisco; Galería RYAN LEE, Nueva York; y Silverlens, Manila.; Karl Haendel, Rodeo 11, 2023. Cortesía del artista y de Vielmetter, Los Ángeles, Mitchell-Innes y Nash, Nueva York, y Wentrup, Berlín.

L‑R: Stephanie Syjuco, Visión doble con Trampa (Víbora de cascabel), Trampa (El Bronco Buster 2), y Trampa (El Bronco Buster 1), 2022. Cortesía de la artista, la Galería Catharine Clark, San Francisco; Galería RYAN LEE, Nueva York; y Silverlens, Manila.; Karl Haendel, Rodeo 10, 2023. Cortesía del artista y de Vielmetter, Los Ángeles, Mitchell-Innes y Nash, Nueva York, y Wentrup, Berlín.

L‑R: Stephanie Syjuco, Visión doble con Trampa (Víbora de cascabel), Trampa (El Bronco Buster 2), y Trampa (El Bronco Buster 1), 2022. Cortesía de la artista, la Galería Catharine Clark, San Francisco; Galería RYAN LEE, Nueva York; y Silverlens, Manila.; Kahlil Joseph, Gato salvaje (La tía Janet), 2016. ©Kahlil Joseph. Colección del Bonnefanten.; Yumi Janairo Roth en colaboración con Emmanuel David, Ahí venimos, 2023. Cortesía de los artistas.

Akasha Rabut, L‑R: Jesse Murdock, 2014; Sin título (ARAB 0024), n/d; Tarde de domingo en la Avenida Clairborne, n/d.; Kristin Lewis-Hampton y Devence Hampton, 2016. Cortesía de la artista.

Nathan Young, Activación / Transformación II, 2023. Colección del artista, Linda Chapman-Jestes, Warren Realrider y Kay Kay Goodeagle.

L‑R: rafa esparza, en colaboración con Fabian Guerrero, Querías Norte, 2023. Cortesía de los artistas.; Nathan Young, Activación / Transformación II, 2023. Colección del artista, Linda Chapman-Jestes, Warren Realrider y Kay Kay Goodeagle.

L‑R: Libro de ruta del oeste de Buffalo Bill, temporada 1900, 1900. Colección de Circus World, Sociedad Histórica de Wisconsin.; Yumi Janairo Roth en colaboración con Emmanuel David, Ahí venimos (Teatro de Boulder, CO), 2022. Cortesía de los artistas.

L‑R: Kahlil Joseph, Gato salvaje (La tía Janet), 2016. ©Kahlil Joseph. Colección del Bonnefanten.; Karl Haendel, Rodeo 10, 2023. Cortesía del artista y de Vielmetter, Los Ángeles, Mitchell-Innes y Nash, Nueva York, y Wentrup, Berlín.

L‑R: Karl Haendel, Rodeo 10, 2023. Cortesía del artista y de Vielmetter, Los Ángeles, Mitchell-Innes y Nash, Nueva York, y Wentrup, Berlín.; Kahlil Joseph, Gato salvaje (La tía Janet), 2016. ©Kahlil Joseph. Colección del Bonnefanten.

L‑R: Gregg Deal, Teepugoobakwaetu Modu (Animales que deambulan por la tierra), 2023. Cortesía del artista. Juan Fuentes, Sin título, 2021. Cuatro fotografías de la serie Treinta y seis millas al este. Cortesía del artista. Fotografías originalmente comisionadas por el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder para Anythink Bennett.

Lucy Raven, Sin título, 2021 – 2022. Cinco shadowgrams enmarcados. Prestada como cortesía de la artista y la Galería Lisson.
Vistas de la instalación, Cowboy, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, 29 de septiembre de 2023 - 18 de febrero de 2024. Fotos de Wes Magyar.