Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Clark Richert:

en el hiperespacio
7 de junio de 2019 — 1 de septiembre de 2019

Vista de la instalación, Clark Richert en el hiperespacio, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 7 de junio al 1 de septiembre de 2019. Foto de Wes Magyar. 

Clark Richert:

en el hiperespacio
7 de junio de 2019 — 1 de septiembre de 2019
Curado por

Curador asistente del MCA Denver

MCA Denver presentó Clark Richert en el hiperespacio, una gran retrospectiva del artista radicado en Colorado que destacó las cuestiones estéticas y filosóficas específicas que habían informado la obra de Richert durante más de cincuenta años.

La exposición comenzó con la participación de Richert en Drop City, la comunidad artística que cofundó cerca de Trinidad, Colorado, de 1965 a 1969, y estableció vínculos entre este período fundacional y sus pinturas de las décadas posteriores. La exposición reconcilió las pinturas de Richert con su trabajo en Drop City, trazando la línea conceptual que recorre toda su carrera. Explicó cómo su continuo interés en la dimensionalidad —las características y la relación entre una, dos, tres y dimensiones superiores— ha moldeado su enfoque artístico.

La curiosidad de Richert por la dimensionalidad se inspiró, en gran medida, en las ideas de R. Buckminster Fuller, incluyendo su diseño para la cúpula geodésica, que Richert y sus compañeros Droppers” siguieron al construir sus espacios de vivienda y trabajo en Drop City. Su interés por la dimensionalidad define las pinturas con patrones que realizó como miembro del colectivo Criss-Cross, con sede en Boulder, en los años setenta y principios de los ochenta, determinó su posterior giro hacia el pictorialismo a finales de los ochenta y noventa, e impulsó su retorno à la abstracción geométrica a principios de la década de 2000. La exposición demostró cómo su preocupación por la tensión entre dos y tres dimensiones y las geometrías que sugieren la existencia de dimensiones más allá de las que conocemos, sustenta toda su producción creativa.

Una exposición complementaria en el MCA Denver, La Enésima Dimensión”, mostró el impacto de Richert en una generación más joven de artistas. Richert enseñó pintura en el Rocky Mountain College of Art + Design de 1998 a 2018 y continúa siendo mentor profesional y modelo artístico para muchos de sus antiguos alumnos. Entre los artistas incluidos en esta exposición que consideran a Richert como una influencia se encuentran Joseph Coniff, Gregory Hayes, Jason Hoelscher, Matthew Larson, Karen McClanahan, Kate Nickel, Bruce Price y Zach Reini. Las obras expuestas aquí evidencian el estilo, los métodos y, sobre todo, la preocupación de Richert por la dimensionalidad.

El Museo de Arte Contemporáneo de Boulder realizó simultáneamente una exposición complementaria de la obra de Richert del 6 de junio de 2019 al 15 de septiembre de 2019. Puede encontrar más información en su sitio web en www​.BMO​CA​.org .

Sobre el artista

Nacido en Wichita, Kansas, Clark Richert obtuvo su BFA (licenciatura en bellas artes) en la Universidad de Kansas en 1963 y su MFA (maestría en bellas artes) en la Universidad de Colorado en 1972. En 1966, fue co-receptor del Premio Dymaxion de Buckminster R. Fuller, y se le otorgó una beca del National Endowment for the Arts en 1980. A principios de los ochenta, Richert se mudó a Denver, donde comenzó una carrera docente que duró tres décadas, lo que le valió la reputación de ser un valioso mentor y defensor entre cientos de estudiantes y compañeros. Su obra se presentó en la exposición West of Center del MCA Denver en 2011, y fue objeto de una exposición retrospectiva, Clark Richert in hyperspace (Clark Richert en el hiperespacio), en el museo en 2019. El trabajo de Richert como miembro de Drop City se presentó en Hippie Modernism: The Struggle for Utopia (Modernismo hippie: la lucha por la utopía) , que se presentó en el Walker Art Center de Minneapolis. Su obra también se ha exhibido en el Museo de Arte Cranbrook, Bloomfield Hills, Michigan; y en el Museo de Arte de Berkeley, Berkeley. Su obra forma parte de las colecciones del Museo Smithsonian de Arte Americano, el Museo de Arte de Wichita, el Museo Kirkland de Bellas Artes y Artes Decorativas, el Museo de Arte de Denver, el Hotel Kimpton Born y el Hotel ART de Denver, entre otros.

Richert

 

Las exposiciones del MCA Denver están patrocinadas en parte por la Sociedad de Visión del Director. El MCA Denver también agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.

Imágenes

Website image

Clark Richert, Cubo del Núcleo Central, 2016. Acrílico sobre lienzo. 187 x 187 cm. Cortesía del artista y de la Galería Gildar.

Website CR Black20 Mountain20 College

Clark Richert, Colegio montaña negra, 2009. Acrílico sobre lienzo. 187 x 187 cm. Cortesía del artista y de la Galería Rule.

Website 120 Elements

Clark Richert, 120 Elementos, 1984. Acrílico sobre lienzo. 178 x 178 cm. Colección de Magaret Neumann. Imagen cortesía del artista y de la Galería Rule.

True story of the quasicrystal copy

Clark Richert, Historia real del Cuasicristal, 1989. Acrílico sobre lienzo. 213 x 340 cm. Cortesía del artista.

Website Quasi Shechtman

Clark Richert, Quasi-Shechman, 2011. Acrílico sobre lienzo. 187 x 187 cm. Colección de Susie Katz. Imagen cortesía del artista.

Website snowflake

Clark Richert, Copo de Nieve, c. 1969. Póster de luz negra. 55,8 x 55,8 cm. Publicado por The Third Eye, Inc.

H Xe20 Periods

Clark Richert, Períodos H‑Xe, 2001. Acrílico sobre lienzo. 187 x 187 cm. Cortesía del artista y de la Galería Gildar.

Melencholia iv

Clark Richert, Melencolía IV, 1994. Acrílico sobre lienzo. 187 x 264 cm. Cortesía del artista.