Suscríbete a nuestro correo electrónico para recibir actualizaciones
Thanks for subscribing!

Arthur Jafa:

El amor es el mensaje, el mensaje es la muerte
2 de febrero de 2018 — 13 de mayo de 2018

Vista de la instalación, Arthur Jafa: El amor es el mensaje, el mensaje es la muerte, Museo de Arte Contemporáneo de Denver, del 2 de febrero al 13 de mayo de 2018. Cortesía de Arthur Jafa y Gavin Brown’s Enterprise, Nueva York/Roma. Foto de Foto de la cadera.

Arthur Jafa:

El amor es el mensaje, el mensaje es la muerte
2 de febrero de 2018 — 13 de mayo de 2018
Curado por

Curador asistente del MCA Denver

El video de Arthur Jafa, El amor es el mensaje, el mensaje es la muerte (2016) presentó un montaje de imágenes obtenidas principalmente de Internet y con la música de Ultralight Beam” de Kanye West, y expresa la dura realidad de la vida de los negros en los Estados Unidos contemporáneos.

Jafa, un innovador del cine negro, es experto en capturar imágenes conmovedoras de la población negra estadounidense y combinarlas con música para lograr un mayor impacto. El amor es el mensaje personifica este efecto. El video emplea la estética del gospel y el hip-hop para provocar una respuesta visceral. Clips sincopados de YouTube y World Star muestran alternativamente a celebridades negras y figuras anónimas en momentos de alegría y dolor: el Dr. Martin Luther King, Jr. saluda desde la parte trasera de un descapotable; Walter Scott huye de un policía y cae de rodillas al recibir un disparo por la espalda; jóvenes bailan juke en clubes y fiestas caseras; dos cuerpos corpulentos se mueven lentamente por la inundación hasta la cintura; Mahalia Jackson canta un solo de gospel a todo pulmón; y, bajo la dirección de su padre, un niño pequeño practica ser asaltado por la policía. Editadas en conjunto, estas imágenes seducen y estremecen alternativamente. Muestran cuerpos negros realizando los actos por los que son celebrados y fetichizados, y otros por los que son objeto de burla, cruelmente estereotipados y castigados ilógicamente. El montaje del artista envuelve al espectador en un espectáculo visual y auditivo: una conmovedora exaltación del logro y la resiliencia.

Arthur Jafa nació en Tupelo, Mississippi, en 1960 y tiene una licenciatura de la Universidad Howard, Washington, D.C. Obtuvo reconocimiento por primera vez como director de fotografía, específicamente por su trabajo en Daughters of the Dust (1991) de Julie Dash y Crooklyn (1994) de Spike Lee. Más recientemente, recibió atención por su trabajo en el álbum visual Lemonade” de Beyoncé y los videos musicales del álbum A Seat at the Table” de Solange Knowles y 4:44” de Jay Z. Sus videos se han exhibido en lugares de todo el mundo, incluyendo la Serpentine Gallery, Londres; la Fundación LUMA, Francia; el Museo de Arte Contemporáneo, Los Ángeles; y el Museo de Arte Contemporáneo, Detroit. Está representado por la empresa de Gavin Brown y vive y trabaja en Los Ángeles.

MCA Denver agradece a los ciudadanos del Distrito de Instalaciones Científicas y Culturales.